Siber, el nuevo socio protector de Atean, ofrece soluciones integrales de ventilación profesionales

Recientemente la empresa Siber se ha incorporado como socio protector de Atean, para ofrecer a los profesionales energéticos sus soluciones de alta eficiencia energética en ventilación mecánica controlada y aseguramiento de la calidad de aire interior.

Siber, la primera empresa en fabricar el sistema de ventilación completo en España, se une a la familia de Atean como socio colaborador aportando contenido de calidad a los martes técnicos de Atean y oportunidades de negocio a los profesionales de la climatización.

Las soluciones de la empresa responden a las exigencias normativas de obligado cumplimiento del RD 732/2019 y RITE 2007 acompañando en la concepción técnica y la tecnología necesaria para asegurar la Calidad de Aire Interior.

Entre sus soluciones, destacan aquellas destinadas a la ventilación residencial, la ventilación terciaria y tratamiento de aire, redes de ventilación y componentes de sistema, soluciones para la rehabilitación, además de herramientas inteligentes para facilitar a los profesionales las tareas de asesoramiento, instalación y mantenimiento de los equipos de ventilación.

Un paso más en la ventilación

Entre sus principales novedades, Siber destaca el DF EVO es el nuevo desarrollo en equipos de ventilación de doble flujo con recuperación de calor de última generación. Su diseño es aerodinámico con intercambiador de calor de flujos cruzados de alto rendimiento, lo que permite una mayor eficiencia energética de hasta el 95%, con una menor presión consigue un mayor caudal.

Gracias a su tecnología a caudal constante, ventilador centrífugo a corriente continua y álabes inclinados hacia adelante se asegura el caudal constante, consumos eléctricos reducidos, fácil mantenimiento y una óptima calidad del aire. Su funcionamiento silencioso asegura el confort acústico de la vivienda y su amplia gama de filtros posibilita una alta filtración de partículas y olores, garantizando la purificación del aire.  

EVO consta de los certificados de calidad: Passivehaus, Breeam o Well. Su composición lo convierte en un equipo sin huella de carbono gracias a sus materiales reciclables contribuyendo así a la reducción de las emisiones de efecto invernadero. Un paso clave para reducir el cambio climático. 

También, resaltar que Siber es el primer fabricante con certificación del sistema completo de ventilación higrorregulable incluyendo las redes de ventilación termoplástica rígida con unión Siber y Siber SafeFix, red termoplástica semirrígida Siber Pure Air y red helicoidal galvanizada con unión Siber y Siber SafeClick.

Formación disponible para profesionales

Para estar más cerca del canal profesional, Siber pone a su disposición la Siber Academy plataforma en la que se ofrecen formaciones gratuitas en materia de puesta a punto de instalaciones de ventilación, así como cursos certificados de sostenibilidad y eficiencia energética entre muchos otros.

Sobre Siber

Siber provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuoso con el medio ambiente.

Su departamento de estudio acompaña al profesional en la realización del diseño y del dimensionado del sistema de ventilación que mejor se adapte a las necesidades de cada proyecto, incluyendo desde cuestiones técnicas hasta la certificación final del sistema.

Detalles

  • Autor ATEAN
  • Tipo Noticias
  • Publicado 03 Septiembre
  • Sector Socios
  • Interés Alto







 

Atean cierra su ciclo de martes técnicos con más de cuatrocientos asistentes en un total de diez eventos

Un total de 464 profesionales han asistido a estos encuentros que, en dos ocasiones una en Sevilla y otra en Málaga, recuperaron el formato presencial.

La Asociación de Técnicos en Energía de Andalucía ha celebrado diez martes técnicos durante el curso 21-22. Un total de 464 profesionales han asistido a estos encuentros que, en dos ocasiones una en Sevilla y otra en Málaga, recuperaron el formato presencial.

Los martes técnicos, en su mayoría en formato online, han tratado diversas temáticas como la bioclimatización en colegios andaluces, las líneas de ayudas a las energías renovables y eficiencia energética, descarbonización, ventilación y tratamiento de aire, bombeo y eficiencia, aerotermia y techo radiante entre otros.

Las jornadas registraron una asistencia media de 46 asistentes, confirmando el interés de los profesionales energéticos en estos encuentros que en su formato online se convierten también en un clásico del sector.

Uno de los martes técnicos que más expectación despertó fue el que abrió oficialmente el curso que, celebrado en formato mixto (presencial y online), analizó los casos de climatización adiabática en las escuelas andaluzas.

También destacó el martes técnico celebrado por la Agencia Andaluza de la Energía sobre los programas de financiación para la transición energética, que contó con la participación de 86 asistentes.

La tasa de participación fue bastante alta para este tipo de eventos, ubicándose en un 64% de asistentes sobre el total de los que habían realizado su inscripción online.

La administración presente en los martes técnicos

Administraciones públicas y organismos oficiales apoyaron también los martes técnicos de Atean. Por ejemplo, el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, participó en la inauguración de la temporada de martes técnicos.

Además, tanto la Agencia Andaluza de la Energía como la Agencia Pública Andaluza de Educación de la Junta de Andalucía impartieron sendos martes técnicos.

Las empresas del sector respaldan la iniciativa

Un año más, la participación de los socios protectores ha sido fundamental para la celebración del ciclo. De esta manera las empresas Eurofred, Airzone, Daikin, Uponor, Grundfos, Trox y Carrier, aportaron las soluciones más innovadoras del sector en sus áreas de especialización.

Detalles

  • Autor ATEAN
  • Tipo Noticias
  • Publicado 28 junio
  • Sector MT,s
  • Interés Alto







 

martes Técnicos

Calendario 2021-2022

Descarbonización e Impacto Ambiental, una evolución necesaria


 

Antecedentes del martes Técnicos

Te invitamos a que nos acompañes en el próximo martes Técnico que celebraremos de forma telemática a través de un webinar el día 21 de junio a las 19.15h siguiendo con el calendario de Actividades de ATEAN 2021/2022 y en el que nos visitará nuestro Socio Protector CARRIER.

En esta ocasión contaremos con la presencia de D. Enrique Gómez Pascual. Ingeniero Industrial. Product Manager de Grandes Sistemas de CARRIER, quien nos hablará sobre: 

"Descarbonización e Impacto Ambiental, una evolución necesaria”

Temario:

  • Impacto Directo:
    • Punto partida: F-Gas actual
    • Evolución:
      • IPCC AR6.
      • FGas Evolution.
  • Impacto Indirecto:
    • Fondos Next Generation UE
  • Impacto Global:
    • TEWI
    • PEP. Perfil Ecológico del Producto.

Descarbonizar, es el término de moda que estamos usando cada vez más en nuestro lenguaje coloquial, bien desde un punto de vista económico o desde un punto de vista técnico relacionado con el impacto ambiental. El objetivo de este martes Técnico es la evolución a medio plazo (2024-25 y siguientes) en la forma de evaluar el impacto ambiental de los equipos.

En el lado de los refrigerantes (Impacto Directo), se plantean las consideraciones que va introduciendo el borrador del nuevo Reglamento F-Gas. Básicamente, la identificación de los refrigerantes afectados, la valoración de su PCA, las restricciones en el calendario de Phase Down y las limitaciones de uso que se puedan estar estableciendo.

En el lado de la eficiencia (Impacto Indirecto), cuál es su impacto en las ayudas Next Generation UE destinadas a procesos de descarbonización.

A nivel Impacto Global, cuáles son los nuevos procedimientos de cálculo que se han desarrollado y cómo se enlaza estos procedimientos con el Impacto Ambiental del propio edificio en el que se integra el sistema HVAC.

 

Para registrarte en el webinar, por favor, pincha en el siguiente enlace:

https://attendee.gotowebinar.com/register/2268667845303293453

.

Información curso

  • Empresa

    Carrier
  • Ponente

    Enrique Gómez Pascual
  • Fecha

    21 junio 2022
  • Lugar

    Online
  • Enlace

    Apúntate
 







 

martes Técnicos

Calendario 2021-2022

Novedoso sistema que eleva la eficiencia energética de la refrigeración por agua


 

Antecedentes del martes Técnico

Te invitamos a que nos acompañes en el próximo martes Técnico que celebraremos de forma  TELEMATICA el día 07 de junio a las 19.00h, siguiendo con el calendario de Actividades de ATEAN 2021/2022.

Contaremos con la intervención de nuestro Socios Protector GRUNDFOS.

La charla correrá a cargo de  D. Bruno Pinto Carmo, Ingeniero Electrotécnico – Master en Electromecánica, Instalaciones y Equipos en Edificios, Coimbra Engineering Academy y Application Manager South Europe – Energy Optimisation, iSolutions & Digitalisation de la empresa GRUNDFOS, quien tratará el tema:
 
 “Novedoso sistema que eleva la eficiencia energética de la refrigeración por agua”
 
Los sistemas de refrigeración en edificios comerciales cobran cada vez más importancia en todo el Sur de Europa.
 
A día de hoy, además de la creciente preocupación por los cambios climáticos, se asocia también la presente crisis económica. Un ejemplo claro es la subida de tarifas energéticas. Esto nos indica que hay que prestar cada vez más atención a todos los consumidores de energía de un edificio, incluyendo los sistemas de bombeo. De hecho, se estima que el 10% del consumo mundial de electricidad se destina a sistemas de bombeo, y el potencial de reducción de consumo en sistemas de climatización puede llegar a ser de hasta un 80%.
 
Debido a estos factores cobra especial importancia el optimizar el comportamiento del bombeo en nuestros sistemas de refrigeración por agua.

Apúntate.
.

Información curso

  • Empresa

    Grundfos
  • Ponente

    Bruno Pinto Carmo
  • Fecha

    07 junio 2022
  • Hora

    19:00
  • Lugar

    Online
 







 

martes Técnicos

Calendario 2021-2022

martes técnico Trox Climatización 5 estrellas: Ventilación y tratamiento de aire en hoteles


 

Antecedentes del martes Técnico

Te invitamos a que nos acompañes en el próximo martes Técnico que celebraremos de forma telemática a través de un webinar el día 17 de mayo a las 19.00h, siguiendo con el calendario de Actividades de ATEAN 2021/2022.

En esta ocasión contaremos con la presencia de D. Roberto Rodríguez, Ingeniero Industrial en la especialidad de ingeniería mecánica por la Universidad de Zaragoza. Máster en Ingeniería de Climatización (UNIZAR). En la actualidad desarrolla las funciones de Business Development Manager para TROX España, quien abordará el tema titulado: 

 “Climatización 5 estrellas: Ventilación y tratamiento de aire en hoteles, calidad de aire interior para huéspedes”

A lo largo de la charla técnica se mostrarán para las diferentes estancias de instalaciones hoteleras (habitaciones y zonas comunes) las mejores soluciones de climatización desde el punto de vista del confort, integración estética, adecuación a la demanda y eficiencia energética. Una óptima ventilación y acondicionamiento de aire en una instalación hotelera contribuye a un aumento de la calidad de aire interior, y por lo tanto a mejorar la satisfacción de los huéspedes. A su vez operar las instalaciones  adaptándose a la demanda contribuirá a reducir el consumo energético y a la sostenibilidad del edificio.

Para registrarte en el webinar, por favor, pincha en el siguiente enlace: 

https://attendee.gotowebinar.com/register/5039860458479286539

Entendemos que el tema sea de gran actualidad y estamos seguros de que será de tu interés, por lo que esperamos poder saludarte “telemáticamente”, recibe un afectuoso saludo.

FECHA: 17/Mayo/2022 

HORA: 19:00h  

FORMATO: ONLINE

.

Información curso

  • Empresa

    Trox
  • Ponente

    Roberto Rodríguez
  • Fecha

    17 Mayo 2022
  • Lugar

    Online
  • Enlace

    Apúntate
 







 

martes Técnicos

Calendario 2021-2022

Eficiencia Energética en Sistemas de Refrigeración por Agua


 

Información del martes Técnico

Nos complace invitarte a que nos acompañes en el próximo martes Técnico que celebraremos, de forma  PRESENCIAL, el día 05 de abril a las 19.30h en la Escuela de Ingenierías de la   Universidad de MÁLAGA, Aula 023, siguiendo con el calendario de Actividades de ATEAN 2021/2022. 

En esta ocasión contaremos con la intervención de nuestro Socios Protector GRUNDFOS

La charla correrá a cargo de  D. Bruno Pinto Carmo, Ingeniero Electrotécnico – Master en Electromecánica, Instalaciones y Equipos en Edificios, Coimbra Engineering Academy y Application Manager South Europe – Energy Optimisation, iSolutions & Digitalisation de la empresa GRUNDFOS, quien tratará el tema:
 
“Eficiencia Energética en Sistemas de Refrigeración por Agua”
 
Los sistemas de refrigeración en edificios comerciales cobran cada vez más importancia en todo el Sur de Europa.

A día de hoy, además de la creciente preocupación por los cambios climáticos, se asocia también la presente crisis económica. Un ejemplo claro es la subida de tarifas energéticas. Esto nos indica que hay que prestar cada vez más atención a todos los consumidores de energía de un edificio, incluyendo los sistemas de bombeo. De hecho, se estima que el 10% del consumo mundial de electricidad se destina a sistemas de bombeo, y el potencial de reducción de consumo en sistemas de climatización puede llegar a ser de hasta un 80%. 

Debido a estos factores cobra especial importancia el optimizar el comportamiento del bombeo en nuestros sistemas de refrigeración por agua. 

Entendemos que el tema es de gran actualidad y estamos seguros que será de tu interés, por lo que esperamos poder saludarte personalmente y compartir contigo un aperitivo tras la charla.

FECHA: 05/ABRIL/2022
FORMATO: PRESENCIAL
HORA: 19:30h 
LUGAR: Escuela de Ingenierías.  Universidad de Málaga. Aula: 023. C/ Dr. Ortiz Ramos. Campus de Teatinos -  MÁLAGA.

.

Información curso

  • Empresa

    Grundfos
  • Ponente

    Bruno Pinto Carmo
  • Fecha

    05 Abril 2022. 19:30h.
  • Lugar

    Escuela de Ingenierías
  • Ciudad

    Málaga
 







 

martes Técnicos

Calendario 2021-2022

Climatización invisible a través de soluciones de techo radiante


 

Antecedentes del martes Técnico

Te invitamos a que nos acompañes en el próximo martes Técnico que celebraremos de forma telemática a través de un webinar el día 15 de marzo a las 19.00h siguiendo con el calendario de Actividades de ATEAN 2021/2022.

En esta ocasión contaremos con la intervención de nuestro Socios Protector UPONOR. Se tratará el tema de: “Climatización invisible a través de soluciones de techo radiante”

Programa de la jornada:

o Concepto de Confort Térmico y su implicación

o Ventajas de los sistemas de techo

o Esquemas de techo con distintos sistemas de producción

o Soluciones de Techo para calefacción y refrigeración. Combinación con suelo radiante

o Puntos a tener en cuenta en el cálculo e instalación de Techo Radiante

o Control y regulación de los sistemas de Techo Radiante

Los sistemas radiantes son cada vez más un estándar en la climatización de edificios, debido a sus beneficios con relación al confort y la eficiencia energética. En esta ponencia indagaremos sobre los beneficios de las soluciones radiantes a través de techo, las cuales están diseñadas para su instalación tanto en aplicaciones residenciales como terciaria.

APÚNTATE.

Información curso

  • Empresa

    Uponor
  • Ponente

    Javier Arenal de Ana
  • Fecha

    15 marzo 2022
  • Lugar

    Online
  • Inscripción

    Enlace
 
 
             5           ...     
 
 

En atean.com utilizamos cookies para saber qué páginas de nuestras web visitas, qué haces en ellas y qué es lo que más te interesa. Así cuando vuelvas a entrar tu navegación será más personalizada. Al navegar por nuestra web estás aceptando el uso de cookies. Ocultar Saber más