martes Técnicos

Calendario 2017-2018

Eficiencia Energética en Edificios.


 

Antecedentes del martes Técnicos

Las normativas EN15232, EN13779 y DIN V 18599 establecen la incidencia del control en el ahorro energético en edificios. Estas normas hacen referencia a factores como la cantidad de aire, las pérdidas de presión, los puntos de consigna de temperatura, la calidad de aire de las estancias y el control flexible de todos los parámetros.

La metodología eubac, basada en dicha normativa, proporciona una herramienta testeada y aprobada por la universidad de Dresde para medir la clase energética del edificio desde el punto de vista del control, y proponer mejoras en el mismo que redunden en un ahorro de energía.

Durante la charla, se introducirán los conceptos de la norma y la aplicación práctica de los mismos: el control proporcional, la variación de frecuencia en bombas y ventiladores, la adecuación de la producción a la demanda de calor y/o frío, las bandas de ahorro basadas en presencia, el control de CO2, la secuenciación de enfriadoras y calderas, con curvas adaptadas a las calderas de condensación, el papel de la integración, de la medición, y las nuevas herramientas de eficiencia energética.

La charla terminará con un ejemplo práctico de ahorro en el hotel Pago del Olivo con la aplicación de la metodología eubac, realizada por un Partner de Centraline, donde se demuestra la eficacia de la metodología eubac para detectar los puntos débiles del control, proponer mejoras, y con reconocimiento del éxito por parte de la propiedad.


Descargas:

Información curso

  • Empresa

    Honeywell
  • Ponente

    Luis Sanchez Baztan
  • Fecha

    28 Noviembre 2017
  • Lugar

    Escuela de Ingenierías. Universidad de Málaga, Aula 23
  • Ciudad

    Malaga

Inscripción

 
 
Captcha: captcha_img

 

 







 

martes Técnicos

Calendario 2017-2018

Eficiencia Energética en Edificios. Aplicación normativa EN15232​


 

Antecedentes del martes Técnicos

Las normativas EN15232, EN13779 y DIN V 18599 establecen la incidencia del control en el ahorro energético en edificios. Estas normas hacen referencia a factores como la cantidad de aire, las pérdidas de presión, los puntos de consigna de temperatura, la calidad de aire de las estancias y el control flexible de todos los parámetros.

La metodología eubac, basada en dicha normativa, proporciona una herramienta testeada y aprobada por la universidad de Dresde para medir la clase energética del edificio desde el punto de vista del control, y proponer mejoras en el mismo que redunden en un ahorro de energía.

Durante la charla, se introducirán los conceptos de la norma y la aplicación práctica de los mismos: el control proporcional, la variación de frecuencia en bombas y ventiladores, la adecuación de la producción a la demanda de calor y/o frío, las bandas de ahorro basadas en presencia, el control de CO2, la secuenciación de enfriadoras y calderas, con curvas adaptadas a las calderas de condensación, el papel de la integración, de la medición, y las nuevas herramientas de eficiencia energética.

La charla terminará con un ejemplo práctico de ahorro en el hotel Pago del Olivo con la aplicación de la metodología eubac, realizada por un Partner de Centraline, donde se demuestra la eficacia de la metodología eubac para detectar los puntos débiles del control, proponer mejoras, y con reconocimiento del éxito por parte de la propiedad.


Descargas:

Información curso

  • Empresa

    Honeywell
  • Ponente

    Luis Sanchez Baztan
  • Fecha

    19 Diciembre 2017
  • Lugar

    C.O.P.I.T.I. Plaza del Museo, 6 Sevilla
  • Ciudad

    Sevilla

Inscripción

 
 
Captcha: captcha_img

 

 







 

martes Técnicos

Calendario 2017-2018

Tendencias del nuevo reglamento de Instalaciones Frigoríficas​


 

Antecedentes del martes Técnicos

Te invitamos a que nos acompañes en el próximo martes Técnico que celebraremos en SEVILLA el día 14 de noviembre, a las 19:30, dentro del calendario de actividades de ATEAN 2017/2018.

En esta ocasión contaremos con la presencia de D. Santiago González, Ingeniero Industrial, Director Técnico de DAIKIN AC Spain, quien nos hablarán sobre: "TENDENCIAS DEL NUEVO REGLAMENTO DE INSTALACIONES FRIGORÍFICAS"


Descargas:

Información curso

  • Empresa

    Daikin
  • Ponente

    Santiago González
  • Fecha

    19 Dciembre 2017
  • Lugar

    Escuela de Ingenierías. Universidad de Málaga, Aula 23
  • Ciudad

    Málaga

Inscripción

 
 
Captcha: captcha_img

 

 







 

martes Técnicos

Calendario 2017-2018

Eficiencia energética y ejecución de proyectos BIM en edificios terciarios


Descargas:

 

Información MT

  • Empresa

    Ingho
  • Ponente

    D. Manuel Gallardo Salazar ( Facility Management de la empresa Ingho)
  • Fecha

    24 Octubre 2017
  • Lugar

    Universidad Málaga
  • Ciudad

    Málaga
 







 

martes Técnicos

Calendario 2016-2017

Equipos de deshumectación en piscinas


 

Antecedentes del martes Técnicos

En el martes técnico, celebrado el pasado 6 de junio, se contó con la intervención de Ander Aparicio, Ingeniero Técnico Industrial, Jefe de producto y Néstor Udaondo, Licenciado en Física, Director Comercial, quienes explicaron la deshumectación y la recuperación de calor en piscinas.


Descargas:

Información MT

  • Empresa

    Sedical
  • Ponente

    Santiago González
  • Fecha

    26 Junio 2017
  • Lugar

    COPITI
  • Ciudad

    Sevilla
 







 

martes Técnicos

Calendario 2016-2017

Bombas de calor. El futuro de las energías renovables


 

Antecedentes del martes Técnicos

La ciudad de Málaga fue testigo el pasado 13 de diciembre, del tercer martes técnico de Atean. En esta ocasión se contó con la participación de Jonatan Torres Luque, Ingeniero Industrial, Product Manager de Topclima – Climaveneta España. La ponencia versó sobre las "Bombas de calor. El futuro de las energías renovables".


Descargas:

Información MT

  • Empresa

    Top Clima
  • Ponente

    Jonatan Torres Luque
  • Fecha

    13 Diciembre 2016
  • Lugar

    COPITI
  • Ciudad

    Málaga
 







 

Cien números del boletín Atean, diecisiete años de historia de la Asociación

Cien números del boletín Atean, diecisiete años de historia de la Asociación

El boletín cumple el próximo noviembre 17 años de historia y ya ha sobrepasado los 100 números junto a los socios. Nacido como un encarte de la revista el instalador este órgano informativo interno, que actualmente se distribuye de forma electrónica, continúa informando a los socios.

En noviembre del 2.000 vio la luz el primer número del boletín Atean, con Francisco Calvo como presidente de la Asociación.El boletín nació con el objetivo de tener un medio propio en el que transmitir a todos los socios las principales novedades del sector, un boletín con vocación de servicio al profesional y que reclama su activa participación.

La difusión de los martes técnicos sería y sigue siendo uno de los ejes fundamentales del boletín, pero también en este primer número se realizó un análisis del Decreto 358/2000 sobre ordenación de las actividades e instalaciones industriales, además de un extracto de la normativa europea referente al uso de refrigerantes HCFC.

Desde entonces el boletín ha recorrido cerca de diecisiete años de historia de Atean, en los que ha quedado documentado el paso de los socios protectores por los martes técnicos, seminarios, novedades, normativa y las políticas energéticas de agencias y administraciones locales.

Detalles

  • AutorATEAN
  • TipoNoticias
  • Publicado24 Octubre
  • Sector UsedEnergias
  • InteresMedio







 

martes Técnicos

Calendario 2016-2017

El cambio climático ¿mito o realidad? Atean en Sevilla


 

Antecedentes del martes Técnicos

Ana Mª Jáuregui, Decana de COPITI Sevilla, Juan Carlos Durán, Presidente de Atean, dieron la bienvenida al nuevo curso de martes técnico de Atean acompañados por la ponente Esperanza Caro, Directora General de Economía y Comercio del Ayuntamiento de Sevilla.


Descargas:

Información MT

  • Empresa

    Ayuntamiento de Sevilla
  • Ponente

    Esperanza Caro
  • Fecha

    25 Octubre 2016
  • Lugar

    COPITI
  • Ciudad

    Sevilla
 
 
    ...            15       
 
 

En atean.com utilizamos cookies para saber qué páginas de nuestras web visitas, qué haces en ellas y qué es lo que más te interesa. Así cuando vuelvas a entrar tu navegación será más personalizada. Al navegar por nuestra web estás aceptando el uso de cookies. Ocultar Saber más