
Un total de 464 profesionales han asistido a estos encuentros que, en dos ocasiones una en Sevilla y otra en Málaga, recuperaron el formato presencial.
La Asociación de Técnicos en Energía de Andalucía ha celebrado diez martes técnicos durante el curso 21-22. Un total de 464 profesionales han asistido a estos encuentros que, en dos ocasiones una en Sevilla y otra en Málaga, recuperaron el formato presencial.
Los martes técnicos, en su mayoría en formato online, han tratado diversas temáticas como la bioclimatización en colegios andaluces, las líneas de ayudas a las energías renovables y eficiencia energética, descarbonización, ventilación y tratamiento de aire, bombeo y eficiencia, aerotermia y techo radiante entre otros.
Las jornadas registraron una asistencia media de 46 asistentes, confirmando el interés de los profesionales energéticos en estos encuentros que en su formato online se convierten también en un clásico del sector.
Uno de los martes técnicos que más expectación despertó fue el que abrió oficialmente el curso que, celebrado en formato mixto (presencial y online), analizó los casos de climatización adiabática en las escuelas andaluzas.
También destacó el martes técnico celebrado por la Agencia Andaluza de la Energía sobre los programas de financiación para la transición energética, que contó con la participación de 86 asistentes.
La tasa de participación fue bastante alta para este tipo de eventos, ubicándose en un 64% de asistentes sobre el total de los que habían realizado su inscripción online.
Administraciones públicas y organismos oficiales apoyaron también los martes técnicos de Atean. Por ejemplo, el Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, participó en la inauguración de la temporada de martes técnicos.
Además, tanto la Agencia Andaluza de la Energía como la Agencia Pública Andaluza de Educación de la Junta de Andalucía impartieron sendos martes técnicos.
Un año más, la participación de los socios protectores ha sido fundamental para la celebración del ciclo. De esta manera las empresas Eurofred, Airzone, Daikin, Uponor, Grundfos, Trox y Carrier, aportaron las soluciones más innovadoras del sector en sus áreas de especialización.